top of page

Nosotros los VIGÍAS, NIÑOS Y JOVENES EXPLORADORES

Nosotros
Vigías mención 3
IMG_20150820_150437166
IMG_20150514_122142889
IMG_1206
Captura de pantalla 2015-11-23 a la(s) 0.34.34
Captura de pantalla 2015-11-23 a la(s) 0.31.24
Captura de pantalla 2015-11-23 a la(s) 0.24.12
Captura de pantalla 2015-11-22 a la(s) 23.07.44
Captura de pantalla 2015-11-22 a la(s) 23.00.42
Captura de pantalla 2015-11-22 a la(s) 22.55.54
Captura de pantalla 2015-11-22 a la(s) 22.55.12
Captura de pantalla 2015-11-22 a la(s) 22.41.21
Captura de pantalla 2015-11-22 a la(s) 22.40.48
Captura de pantalla 2015-11-22 a la(s) 22.21.58
Captura de pantalla 2015-11-22 a la(s) 22.20.20
Captura de pantalla 2015-11-22 a la(s) 22.14.41
Captura de pantalla 2015-11-22 a la(s) 22.14.33
IMG_20160217_105539284_HDR
Captura de pantalla 2015-11-22 a la(s) 22.13.55
Captura de pantalla 2015-11-22 a la(s) 22.13.47
Captura de pantalla 2015-11-22 a la(s) 22.13.37

Somos un grupo de niños y jóvenes entusiastas por la investigación ,  inquietos por resolver interrogantes que surgen en sus mentes y que por una u otra razón no lo han podido hacer.

 

Somos el producto de un proyecto de aula, llevado a cabo desde el año  2012 , donde el deseo de descubrir la realidad de nuestro entorno, de nuestro terruño ,  los datos sobre el departamento y nuestra patria Colombia; nos llevó a conformar un grupo de estudio; inicialmente de Ciencias Sociales, luego sobre elementos del Folclor Colombianos y más tarde en Vigías del Patrimonio del municipio. Todo esto gracias al apoyo de la oficina de Patrimonio de la  Casa de la Cultura  y el Instituto de Cultura de Antioquia, nuestro colaborador permanente, oficina de comunicaciones de la Alcaldía de La Estrella y de entidades como el Parque Explora, Museo de Antioquia , la coordinación y dirección de la Institución Educativa Bernardo Arango Macías. 

 

Este proyecto siempre ha contado con el apoyo de los  padres de familia y la colaboración de algunos educadores. El grupo ha tenido la posibilidad de visitar  museos, Centros de historia, medios periodísticos y  la ciudad de Cartagena; presentar el producto del trabajo en: Colegios, Instituciones educativas, universidades,  centros culturales. También  realizar salidas de campo a lugares estratégicos en la historia del municipio y establecer contacto permanente con las fuentes primarias LOS ABUELOS.

 

Ha desarrollado su propia estrategia y metodología para difundir el trabajo recopilado,  cabe mencionar estas tienen su nombre propio :

 

Historias que caminan

La Estrella un Juego de palabras

Bolsilibros – Pequeñas Historias La Estrella

Aprendiendo a leer y escribir con las historias de mi pueblo

El caligrama y la historia de nuestro municipio

Álbum . Bitácora de Exploradores

Juego de cartas – Naipe Patrimonial

Dulces Historias…

Historias contadas con obleas

El relato,

herramienta lúdica para acercarlos a la historia

 

El grupo  tiene apoyo permanente de  profesionales como : Historiador, asesor de proyectos, coordinadora de la Institución Educativa, artistas plásticos, coordinador de audiovisuales, escritor, madre de familia, educadores del área de Ciencias Naturales y Proyecto Ambiental;  profesora de teatro, tutora en danzas colombianas.  El grupo ha tenido reconocimientos a nivel local y departamental.

 

COORDINADOR DEL PROYECTO   …… Mag.  JOHN JAIRO  PEREZ T.

 

IMG_20150715_101458036
obl 4
EXXPPLLO
13558832_929277197181761_493056226981464
13603569_10209800582230763_7319976804497
13528410_928725937236887_6583043613946392577_o
13130846_894941757281972_1234767938559298870_o
13177197_894940770615404_5237504583295484605_n
bottom of page